Búsqueda personalizada

jueves, 29 de abril de 2010

EL IMPACTO DEL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN SOBRE LA SOCIEDAD DEL BIENESTAR:
LUSIANO TOMASSINI punto 2


La globalización puede definirse como un proceso de difusión mundial de ciertas formas de conocimiento, de producción social y de vida, capaz de integrar en una red global las distintas esferas de todas las sociedades nacionales.
Una de las nociones más arraigadas en cuanto a la globalización es que esta implicaría el fin del Estado nacional. Es verdad que, se hace necesario realizar una revisión profunda de los conceptos de frontera y de soberanía nacional, cuando una parte creciente de las actividades de producción y de consumo, tanto económico como cultural, responden a los impulsos de fuerzas globales. Pero esto no significa el fin del Estado nacional, sino más bien que plantea el desafío de repensarlo y rediseñarlo.

Falsos debates:

La globalización es fuente de profundas controversias. Se han generado una serie de falsas polémicas que han coexistido con el avance de la globalización. Como por ejemplo: ¿se trata de un hecho nuevo o de un proceso que, bajo diversas formas, se ha venido desarrollando desde hace tiempo? ¿Es un fenómeno económico o también presenta otras dimensiones? ¿Es sinónimo del triunfo y la expansión del mercado en el mundo? ¿Representa un proyecto de las naciones capitalistas para imponer sus modos de producción, el predominio de sus recursos financieros y sus formas de vida en todas partes? ¿Tiende a la desaparición y debilitamiento del Estado?
Para examinar estas interrogantes es necesario partir de una definición provisoria de la globalización. La globalización: se concibe como “un proceso de difusión mundial de ciertas formas de conocimiento, de producción social y de vida, capaz de integrar en una red global las distintas esferas de todas las sociedades nacionales”. Esta es una visión amplia del fenómeno, a partir de esta definición podemos considerar a la globalización como un fenómeno nuevo.
Por la mismo razón, no es un hecho puramente económico, aunque sus primeras manifestaciones se hayan dado en el comercio, la producción y las finanzas. Desde este punto de vista, la globalización se identifica con la creciente aceptación del mercado y de la empresa privada como los mecanismos más efectivos para promover las actividades económicas, organizar los factores productivos y procesar las transacciones de bienes y servicios. Pero en los últimos años este proceso ha desdoblado la esfera económica. El ritmo de globalización ha experimentado una notable aceleración. El ámbito real de la globalización se ha expandido más allá del campo de la economía para incluir a las normas y practicas de la vida social, cultural y política.
En el plano político la globalización se refleja en la extensión de sistema de gobiernos pluralistas, de democracias multipartidistas, de sistemas de justicia independientes y de la defensa de los derechos humanos.
Prácticamente todos los principales seguidores del neoliberalismo están comprometidos con una determinada economía de mercado (estos son considerados los ganadores en lo que respecta al debate de ¿La globalización es sinónimo de triunfo del mercado?), sin embargo no existe un solo tipo de economía de mercado, sino que encontramos diversas alternativas como las economías de la Unión Europea, Japón y los países escandinavos. La diferencia entre los economistas de la primera mitad del siglo XX y los actuales, es que los primeros heredaron de una gran depresión y 2 guerras mundiales, una cuotas razonables de modestia, mientras que el pensamiento actual piensa que tiene la verdad en su cabeza. Y las visiones dogmáticas tienen el defecto de que no pueden ser contrastadas con la realidad.
La transformación del “milagro asiático” en la “crisis asiática” no hizo mover las convicciones de los economistas neoliberales. El hecho es que el mundo se caracteriza por la coexistencia de diversas economías de mercado y no por el triunfo de una sola.
Otro sesgo muy difundido es el de atribuir a la globalización el carácter de proyecto orquestado y puesto en practica por las grandes naciones industrializadas para dominar el mundo y explotarlo en su provecho mediante la penetración de sus empresas y sus sistemas de producción, sus capitales y recursos financieros, sus modo de vida y de consumo, sus preferencias y valores a través de la industria de las comunicaciones. No se trata de que todo esto no ocurra, por que la lógica de la globalización y del mercado otorga ventajas a los actores mas poderosos, sino de que ello obedece más a la lógica del sistema que al proyecto de esos actores.
También es verdad que las empresas productivas, primero y las financieras, tecnológicas y de comunicaciones, luego, tuvieron que adaptar su organización a un mundo globalizado.
Otra mentira es la que afirma que el proceso de globalización se da exclusivamente entre un número de Estados y empresas privadas protagónicas, excluyendo a gran parte de los países del mundo, o parte de sus sectores sociales talvez mayoritarios. Este concepto solo podría tener validez si se considerara a la globalización solamente dentro del marco de las relaciones económicas internacionales, que se separa del concepto amplio que hemos visto. En las sociedades actuales se encuentran muchos ejemplos que muestran la participación de actores integrados a la globalización pero desde una posición de desventaja. Por ejemplo los zapatistas de Chiapas difundieron sus ideas por Internet antes de que el gobierno de México se percatara de ello.
Otro falso debate que aquí se trata de refutar es el que sostiene que la globalización es concebida como el triunfo mundial de un determinado tipo de capitalismo, y que pondrá fin a la historia. Esta visión inspirada en Haegel, ignora que mientras haya hombres, habrá opciones y por lo tanto, historia.

Definición del Proceso:

El proceso de globalización ha sido definido como la disfunción en el mundo de ciertas formas de conocimientos de producción y de vida capaz de integrar en una red global las distintas esferas de todas las sociedades nacionales.
La mejor manera de intentar una definición de este proceso es compararlo con aquello que ha dejado atrás. Otra consiste en identificar sus efectos en los ámbitos del conocimiento, la economía, la sociedad y la cultura. Otra apunta a indagar por su dirección histórica.
Si observamos que se trata de un fenómeno aparentemente nuevo (en la medida en que es lo que caracteriza a nuestra época y la diferencia de los periodos anteriores), algunos de sus elementos constitutivos parecen tener antecedentes muy antiguos. La internacionalización fue una apertura de las fronteras geográficas de cada sociedad para incorporar bienes materiales y simbólicos provenientes de los demás.

Una tendencia multidimencional:

El ritmo de crecimiento económico sin precedentes históricos que tuvieron los países industrializados durante los 25 años siguientes al fin de la 2da guerra mundial, periodo que comenzó más tarde en los países socialistas y América Latina, junto con un nuevo auge del comercio internacional, no bastan para explicar el proceso de globalización que a continuación tuvo lugar.
Cabe destacar 3, entre los factores que los explican, siendo 2 de ellos de carácter tecnológico. El 1ero, el surgimiento de un nuevo paradigma tecnológico que permitió dividir el ciclo productivo, y reestructurar el conocimiento, la producción, las finazas, el consumo y los mercados laborales bajo la forma de redes transnacionales.
El 2do, los cambios tecnológicos, sociales y culturales que hicieron posible una dramática expansión de la información, las comunicaciones y los viajes, acortando las distancias entre las naciones. 3ro, el desmantelamiento de las políticas gubernamentales que tradicionalmente habían restringido las transacciones internacionales, como consecuencia de la construcción de una creciente interdependencia.
Más que una pirámide, la empresa moderna se parece más a una red o una telaraña, entrelazada y abierta a la incorporación de toda clase de innovaciones en materia de procesos, productos, mercados, imagen o marketing. Los intermediarios se encuentran en todos los puntos de intersección por que los fundamental es establecer una comunicación rápida e informal. Más significativos ha sido el aumento y la globalización de los flujos financieros internacionales. Los mercados de capital habían prácticamente desaparecido con la crisis de los 30, pero reaparecieron espectacularmente al promediar los 70, debido al excedente de liquidez causado por la crisis del petróleo. En América Latina, durante la 1ra mitad de los 90 solo uno de cada 4 dólares que ingresaban del exterior pertenecían a IED (inversión extranjera directa), representado el resto movimientos financieros de corto plazo, como compra de acciones y bonos, en los mercados de valores movimientos altamente especulativos y volátiles.
Los mismos soportes (redes, satélites, etc.) que permiten los flujos de capitales entre los centros financieros internacionales, constituyen el actual sistema de comunicación y cultura, tanto en América Latina como en el resto del mundo. Los flujos desterritorializados de información, de bienes, personas, e ideas se confunden con los flujos financieros que fluctúan en los mercados transnacionales. Los “oralistas” remplazan la cultura letrada por un tipo de cultura oral, audiovisual, mediática que proporciona las imágenes y conceptos a partir de los cuales actúa una parte creciente de la sociedad. Los medios de comunicación e información globalizados penetran en el hogar y en la subjetividad de las personas difundiendo márgenes, valores y formas de vida a través de todas las sociedades nacionales.

Consecuencias políticas y sociales de la globalización:

Los riesgos que plantea este proceso son la contrapartida de sus oportunidades y ambos definen los rasgos culturales de la post modernidad o de la modernidad avanzada.
Algunos cambios consecuencia de la globalización:
1. han cambiado los referentes tradicionales de la actividad política: la nación, el Estado, las clases sociales y las ideologías, sin ser remplazadas por otros.
2. existe una fuerte presión para intensificar la participación de las comunidades y la gente en las decisiones y en la vida política, sin que haya surgido una institucionalidad adecuada para ello.
3. hay una crisis o desvalorización de las instituciones políticas, comenzando por el Estado y sus órganos, y en la justicia.
4. se observa una crisis más clara aún en los partidos políticos.
5. se advierte un vacío de ideas y valores tanto en el dialogo como en la política y un excesivo peso de los intereses, que parecerían pasar a ser el objeto de la política, lo que alienta la corrupción.
6. hay un rechazo a la absolutización de las ideologías.
7. aparecen nuevos actores y temas.
8. hay una crisis del Estado y una necesidad de reintegrarlo a la sociedad civil.
9. por todo esto se han confundido las fuentes de la legitimidad.
Ha crecido la preocupación por la democracia en Latinoamérica, al igual que en el resto del mundo.
Los nuevos rasgos de la modernidad, el surgimiento de sociedades más complejas y la creciente diferenciación de intereses que se expresan en una sociedad moderna, hacen que la gobernabilidad sea un fenómeno complejo, y los factores que la debilitan son múltiples, por eso los dirigentes y la opinión pública son concientes de que la gobernabilidad de la democracia no esta garantizada.
Así como en el pasado una política económica populista desbarato la democracia, así también es cierto que en los últimos años la reacción de la ciudadanía obstruyo a gobiernos que intentaban aplicar una política económica correcta. Pero la gobernabilidad no esta condicionada exclusivamente por la política económica: lo esta también por la desigualdad social y la inadecuación de los sistemas políticos a las nuevas realidades.
Los estadistas y los dirigentes se han dado cuenta de que no basta con tener la autoridad constitucional para desempeñar un cargo de representación popular, sino que es necesario también ser un buen comunicador.
Las desigualdades en la distribución de los ingresos y las oportunidades han demostrado ser extremadamente resistentes a los beneficios generados por el desarrollo, aunque ha aumentado el acceso a la educación, la información y los servicios urbanos. El cambio y no la estabilidad, pasa a ser un rasgo dominante en las nuevas sociedades, y no solo en la estructura social sino también en el de las identidades. Diversos factores materiales y culturales, han influido en estas transformaciones sociales. El proceso de globalización ha expuesto estas fuerzas de cambio, en distintas medidas, a todas las sociedades nacionales. Entre las fuerzas de largo plazo se destacan, 1ro los cambios demográficos: el engrosamiento de la parte superior de la pirámide demográfica en los países industrializados, con los consiguientes interrogantes respecto del futuro de los sistema de seguridad social, y el aumento de las expectativas de vida junto con la declinación de la tasa de nacimientos. Como consecuencia de las transformaciones productivas y del papel de la informática y las comunicaciones en la economía, se han transformado drásticamente los mercados laborales, con una declinación del número e importancia de los trabajadores de la producción y los servicios, todo ello ha revivido el fantasma de la desocupación. Estas transformaciones sociales conllevan algunos riesgos que confluyen en reducir el ámbito protector de la seguridad social, tal como se construyo durante el desarrollo del Estado del bienestar.
Algunas de las consecuencias de estas transformaciones en este último sentido son:
1. la promoción de la economía de mercado como una propuesta ideológica, y la mercantilización de las relaciones sociales, particularmente las laborales, así como las expectativas y comportamiento de las personas.
2. el “consumo como pasión”, como expresión de éxito, y como fuente de identidad, otorgada por el status, las marcas y las tarjetas de crédito.
3. el éxito como criterio de evaluación del comportamiento individual y social, la perdida de valores e ideas, como la amistad, la lealtad, la honestidad, etc.
4. la privatización no solamente de las actividades del Estado, sino también de un creciente número de formas de comportamiento individual y colectivo, con la consiguiente reducción de los espacios públicos, como el barrio, la plaza, remplazados por medios masivos de consumo de bienes, deportes o información como el shopping, el estadio o la televisión.
5. la invasión en la vida privada de los medios de comunicación, que remplazan como medios de formación a la familia, la escuela.
6. las crecientes tensiones que se generan entre los sistemas públicos y privados de salud.
7. una tendencia similar se da en la seguridad social, expresada en la expansión de los sistemas de fondos de pensiones, cuyo comportamiento y beneficio dependen de la volatilidad de los mercados financieros y aun no han tenido de ser evaluados a la luz de la experiencia.
8. la constante transformación de los mercados de trabajo que, al mismo tiempo ofrecen más oportunidades, y generan desempleo.
El proceso de globalización ha multiplicado la gama de oportunidades de las personas, pero como contrapartida, ha incrementado los márgenes de inseguridad e incertidumbre que se empeñó en reducir el Estado de bienestar.




TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y CAPITALISMO GLOBAL
MANUEL CASTELLS

La economía mundial e interconectada:

En las 2 ultimas décadas del siglo XX, ha aparecido una nueva economía en el mundo, basada en el capitalismo, por 1ra vez en la historia, todo el mundo o es capitalista o depende enormemente de los procesos económicos capitalistas. Pero es un nuevo capitalismo, caracterizado por 3 rasgos.
Las actividades económicas cruciales desde el punto de vista estratégico están interconectadas en un sistema mundial de suministros y producción que condiciona el destino de todas las economías y la mayoría de los trabajos. Al decir actividades económicas me refiero, a los mercados de capitales, la ciencia y la tecnología, la información, la mano de obra especializada, las redes multinacionales de producción y gestión en la producción (incluida la agricultura industrializada), los medios de comunicación (incluido Internet), la industria del espectáculo y el deporte, y también el crimen organizado. Las nuevas tecnologías de la información, basadas en la microelectrónica, las telecomunicaciones y el software creados para el funcionamiento en red, proporcionan la infraestructura de esa nueva economía. Aunque la internacionalización de las actividades económicas no es nuevo, esa infraestructura si lo es. El nuevo sistema tecnológico permite que esa nueva economía seleccione sus componentes en todo el mundo, ello implica dejar de lado poblaciones sin valor económico. Un hecho simbólico, puede ser considerado que el comienzo de esta nueva era lo marcó el Big Bang del centro financiero de Londres el 27 de octubre del 87, cuando se produjo la liberalización de los mercados de capitales y de valores, la desregularización y la liberación del comercio financiero fueron los factores cruciales que estimularon la globalización, al permitir la movilidad de capitales por todo el mundo. Los nuevos modelos financieros impulsados por la nueva tecnología informática permitieron que los fondos de inversión, los derivados y las acciones se comercializaran al instante en cualquier parte del mundo, hoy en día cualquiera puede comprar estos productos por ejemplo desde Uruguay con una computadora y venderlos a los 5 minutos en tiempo real, por ejemplo acciones de la bolsa de Madrid o de donde sea. Este extraordinario crecimiento del valor financiero comerciable es posible gracias al uso de modelos matemáticos avanzados, que se aplican mediante poderosos sistemas informáticos alimentados y constantemente ajustados por datos transmitidos a través de medios electrónicos desde todos los lugares del mundo. En el 97 por primera vez los hogares norteamericanos tenían más proporción de sus activos en valores que en propiedades inmobiliaria. Los inversores mundiales se aprovecharon de la falta de normas financieras y bancarias en los nuevos mercados, que permitía maniobras de especulación. Los mercados de divisas se dispararon y se convirtieron en un elemento crucial en la incapacidad de cualquier gobierno para controlar la política económica, dado que el valor de la moneda nacional y, por lo tanto, los tipos de interés, estaban muy determinados por los mercados financieros.
Los mercados financieros se han interconectado de varias maneras, 1ro, transacciones en la red que permiten rápidos movimientos de capital entre productos financieros, monedas y países, en cuestión de segundos. Otro factor de interconexión: los proveedores de información, y los creadores de opinión, firmas de valoración del mercado, como Standard & Poor o Moody`s, los gurues financieros y empresariales y los grandes bancos centrales pueden provocar la apreciación o depreciación del mercado de obligaciones o divisas o inclusos enteras economías nacionales, a base de empeorara o mejorar su evaluación. El resultado de este proceso de globalización financiera es quizá que hemos creado un “autómata” que esta en el centro de nuestras economías y condiciona nuestras vidas de forma decisiva. La pesadilla de la humanidad, ver que nuestras maquinas nos dominan, parece estar a punto de volverse realidad, no en forma de robots que eliminan puestos de trabajo, ni de ordenadores del gobierno que nos vigilan, sino en forma de un sistema electrónico de transacciones financieras. El sistema puede con los controles y regulaciones de los gobiernos, dado que todo el dinero de todo tipo de fuente va a parar a los mercados financieros. Este “autómata” (el sistema financiero internacional), no sigue las reglas del mercado, al menos, no las leyes de la oferta y la demanda que se aprenden en los textos de economía. Los movimientos en los mercados financieros se producen por una mezcla de reglas de mercado, estrategias empresariales y políticas, psicología de masas, expectativas racionales, conducta irracional, maniobras especuladoras, etc. En realidad este “autómata” no es tan automático, dado que la bolsa de New York introdujo nuevas normas desde el 87, y en las mayoría de las transacciones intervienen los seres humanos, solo en algunas pocas muy rutinarias no intervienen estos. La tecnología apoya y aplica las decisiones humanas. Su importancia esta dada por: 1ro, reduce los costos de transacción, 2do, abre oportunidades de inversión a millones de inversores particulares, que pueden juzgar el valor y las oportunidades gracias a la información que les da el ordenador.
También hay que tener en cuanta que el hecho de que las normas del comercio electrónico sean más relajadas hacen que sea mucho más difícil seguir los movimientos de capital. En el modelo global de inversión invierte más gente y son más lo que lo hacen sin disponer de datos fundamentales en la pantalla de su ordenador. El resultado es más complejidad y más volatilidad. La mayoría del comercio electrónico se lleva a cabo en EEUU aunque se esta expandiendo sobre todo a Europa. Los mercados financieros, son el resultado de apuestas interactivas, y contradictorias de valores del mercado y están fuera del control de los gobiernos. Sin embargo, los mercados financieros no son más que un elemento, aunque muy importante, de la dinámica del capitalismo global, que esta cambiando el aspecto de nuestro mundo.

Productividad, tecnología y la nueva economía:

La volatilidad y la interdependencia en los mercados financieros mundial son la raíz de la crisis de los nuevos mercados entre el 97 y 99, una crisis que comenzó en México en el 94, y siguió por el pacifico asiático 97, Rusia 98, y Brasil 99, y tuvo repercusiones en todo el mundo. La mayoría de los bancos que se vieron afectados por sus inversiones en los mercados emergentes fueron auxiliados por el FMI. Con la excepción de algunos economistas importantes como Paul Krugman, muchos pensaban que la nueva tecnología de la información y los grandes cambios organizativos (conexión en redes), iban a provocar que se disparase el aumento de la productividad.
La tecnología de la información ocupa el centro de esta nueva economía en varios aspectos, proporcional la tecnología necesaria para reestructurar las empresas en torno a las redes. Redice los precios de los bienes de equipo y de consumo, desde los ordenadores y videos, hasta los más diversos electrodomésticos. Esta creando puesto de trabajo y generando ingresos a una velocidad sin precedentes. La locura de las acciones de internet es un indicador del giro de la economía hacia nuevas fuentes de valor y crecimiento.

¿Es sostenible el Infocrecimiento?

En el 98 con la mayoría de las economías emergentes bloqueadas por políticas de austeridad diseñadas para defender sus divisas, la reducción de las inversiones debido a las salidas de capital y la economía japonesa en recesión, se produjo una saturación en la producción de chips, autos, acero, textiles, barcos, productos químicos, etc. Este año también se dio la caída de los precios en 14 de las 15 economías más ricas. Disminuyo la inflación en las economías ricas y se temía a la deflación a nivel mundial.
En EEUU se perdieron más de 300.000 puestos de trabajo, entre el 98 y 99. El precio del petróleo descendió a precios inferiores a niveles antes 1973. La deflación es muy mala cuando refleja la caída de la demanda, como consecuencia de la economía estancada. Y es muy buena cuando refleja el aumento de la productividad (sobre todo por las innovaciones tecnológicas), y una mayor eficacia de la gestión económica, tanto en las empresas (por el trabajo en redes y flexibilidad), como en términos macroeconómicos (gracias a la integración de los mercados y la reducción de los costos de transacciones tal como se dio con la llegada del euro).
El capitalismo global tiene ambas tendencias deflacionarias buenas y malas.
Los países subdesarrollados sufren debido al descenso de los precios de las materias primas y las políticas de austeridad (ajustes).
En 1999 las economías japonesa y europea, empezaron a recuperarse lentamente, gracias a un aumento de la demanda de EEUU. Para que este crecimiento se sostenga es esencial saber si las fuentes del incremento en la productividad y el crecimiento económico en EEUU pueden adaptarse a y ser adoptadas en Europa y Japón. En tal caso las principales economías quedaran unidas por un nuevo modelo de infocrecimiento.
EEUU no puede seguir generando y consumiendo una parte cada vez mayor de la producción mundial por sí solo (a fines de los 90 una cuarta parte del PIB mundial), sobre todo por que el consumo interno es el factor principal del crecimiento económico, y el ahorro familiar esta alcanzando niveles peligrosamente bajos. Si Europa y Japón no se incorporan a la expansión, la maquina estadounidense podría detenerse, y el potencial de productividad engendrado por la tecnología se convertiría en saturación y extendería la mala deflación a todo el mundo.

¿Un mundo de Silicon Valley?

A finales del 1998 los mercados emergentes no representaban más que alrededor del 7% del valor mundial en capitalización de mercado, pero abarcan aprox. Un 85% de la humanidad. La fantasía de un mundo compuesto de sociedades al estilo de Silicon Valley, guiadas por la inventiva tecnológica, la audacia financiera y el individualismo cultural, islas de alta tecnología rodeados de áreas de pobreza y subsistencia en la mayor parte del planeta, es éticamente discutible, y más importante para nuestro objetivo, política y socialmente insostenible.
En resumen existen 3 motivos, para que el infocapitalismo sea insostenible:
1. los peligros de implosión de los mercados financieros.
2. el estancamiento causado por la constricción de la demanda en comparación con la extraordinaria capacidad productiva, generada por la innovación tecnológica, la organización en redes y la movilización de capitales.
3. el rechazo social, cultural y político, por parte de gran número de personas en todo el mundo, de un “autómata” cuya lógica ignora a su humanidad.
El ascenso del fundamentalismo, la difusión de nuevas epidemias, la expansión de la economía criminal mundial (con sus efectos corrosivos en gobiernos y la sociedad), la destrucción del medio ambiente son posibles consecuencias de ese modelo dinámico pero excluyente de capitalismo global.

¿El Autómata domado?

En el 99 en la reunión del foro económico mundial se discutió la forma de controlar el flujo de capitales, y así evitar movimientos especulativos, pero se encontraron grandes obstáculos técnicos para su aplicación. Dada la conexión electrónica mundial entre los mercados financieros, las empresas financieras tienen cada vez más sedes en paraísos fiscales. Las normas deberán ser objeto de acuerdos internacionales. La principal característica de la economía de redes, en su dimensión financiera, es la capacidad de extender o reducir, su geometría sin demasiado prejuicio. En todos los debates se proponen ejemplos de países que han logrado implantar controles de capital, como chile (hasta 1998), o Malasia que trato de que su moneda no fuera convertible. La principal excepción de la crisis asiática fue china, gracias a que su integración en la economía mundial todavía es limitada. Las objeciones al control de capital tienen 3 argumentos fundamentales; 1ro, un argumento mercantil fundamentalista, que defiende el derecho esencial del capital a tener una libertad sin trabas. Esta perdiendo terreno, antes las pruebas de los prejuicios del capitalismo irresponsable. Ese perjuicio es cada vez mayor gracias a la tecnología de redes y el contagio mundial. El 2do argumento habla de la necesidad de que haya una acción internacional concentrada, para establecer un nuevo marco regulatorio. El 3ro, es el aspecto de la viabilidad técnica de dichos controles en la era de las redes. Los informáticos opinan que desde el punto de vista tecnológico es viable poner en vigor una normativa mundial, gracias a la versatilidad y precisión de las nuevas tecnologías. Al Autómata se le podría dotar de instrucciones y códigos electrónicos que le mantendrían a raya. Todo este debate actualmente cuenta con la oposición de gobierno de los EEUU, por que el sistema actual al menos a corto plazo, actúa a favor de la economía y las empresas norteamericanas, sobre todo las empresas financieras. Por ahora se puede esperar sentado que haya un intento de regulación financiera mundial. Solo se producirá si una crisis financiera radical, o una gran convulsión social llegan a afectar el infocapitalismo.

¿La gran desconexión?

Ahora lo que se puede ver es, que la mayoría de la gente en el mundo, sufren las consecuencias del crecimiento del infocapitalismo global, pero no comparten sus ventajas. La fragilidad de este sistema mundial de conexiones puede desatar en cualquier momento otra crisis financiera. Lo que podría llevar, quizás a que habría gobiernos y sociedades enteras, que decidieran salirse del capitalismo global, no para construir un sistema alternativo, sino solo para recuperar cierto grado de control sobre sus vidas. La gran desconexión no es mera ficción. Sus embriones están ya implantados en el tejido social de capitalismo global, como por ejemplo, Venezuela, uno de los principales proveedores de petróleo a EEUU, y que no ha cedido a la imposición de medidas austeras sugeridas por el FMI. Sin el embargo la era de la información podría ser diferente, las nuevas tecnologías de la información podrían hacer realidad su promesa de una interacción beneficiosa entre el poder de la mente y el bienestar de la sociedad. Como por ejemplo; Finlandia, con acceso a internet en todas las escuelas, educación de computación para adultos, y una industria de la tecnología de información que compite en todo el mundo, encabezada por nokia. La tecnología de la información de libre acceso contribuye a que ésta sea mucho mejor y que gente de todo el mundo pueda utilizarla para vivir.



Después de la edad de oro: El Futuro del Estado Benefactor, en el nuevo orden mundial:
Gosta Esping Andersen

Introducción:

El Estado benefactor desarrollado, que paso a ser unas de las marcas distintivas de la próspera “Edad de Oro” de la post guerra, implico algo más que la actualización de las políticas sociales vigentes en el mundo industrializado avanzado. Represento un esfuerzo de reconstrucción económica, moral y política. En lo económico, se aparto de la ortodoxia de los mecanismos de mercado y apunto a la ampliación del nivel de ingresos y de la seguridad laboral como derechos de la ciudadanía. En lo moral, se promovió las ideas de justicia social, solidaridad y universalismo. En lo político formo parte de un proyecto de construcción nacional que procuraba reafirmar la democracia liberal contra los peligros del fascismo y del comunismo.
Sin embargo, hoy en día las premisas que sustentaron el Estado benefactor en la post guerra ya no parecen validas. Hoy, se diría que es imposible que haya un crecimiento no inflacionario impulsado por la demanda en un solo país, son los servicios, más que la industria, los que deben asegurar el pleno empleo, el envejecimiento de la población esta en rápido crecimiento, la forma de la familia convencional se esta modificando, el modo de vida en general se esta modificando. Estas modificaciones ponen en tela de juicio las ideas tradicionales acerca de la política social. El nivel de desempleo alto en Europa y la desigualdad y pobreza en América del Norte, son lo que constituye el dilema básico en las economías abiertas.

LA CONVERGENCÍA DE LAS ESTRATEGÍAS ASISTENCIALES: el desafío de la integración a nivel mundial:

La integración, en el mundo, implica automáticamente la existencia de una economía abierta. La apertura económica restringe, la capacidad de las naciones para decidir en forma autónoma su política económica. Economías como las de América del Norte enfrentaron el desafío de la competencia mundial proveyendo un buen nivel de empleo paro a expensas del aumento de las desigualdades en materia de salarios y de ingresos familiares, crecientes índices de pobreza y la reaparición de una sub clase de trabajadores marginales. Europa Occidental con sus sistemas mucho más amplios de relaciones obrero-patronales, o sus Estados benefactores y sus sindicatos más poderosos, promovió la igualdad y evitó el aumento de la pobreza a costa de un aumento espectacular del desempleo y aumento también de la gente que depende de la asistencia social, la combinación de estos 2 elementos amenaza con provocar una grave crisis en la financiación de la seguridad social.

LA DIVERGENCÍA DE LAS POLITICAS DE BIENESTAR: el papel de las instituciones

Las economías europeas de post guerra pudieron promover al mismo tiempo el bienestar y la eficiencia gracias a que las grandes organizaciones de intereses fueron capaces de asegurar una contención salarial a cambio del pleno empleo. En el caso de los ex países comunistas no hay dudas de que la transición hacia una economía de mercado requerirá un amplio grado de reconstrucción institucional y de privatizaciones.
En todos los casos, se ha observado el predominio de las tradiciones nacionales, que se hacen notar en dos aspectos primordiales. 1ro, los estados benefactores occidentales de la post guerra abordaron objetivos bastantes parecidos, pero tuvieron sus diferencias en la manera de satisfacer esos objetivos. 2do, cuando estos Estados benefactores tratan hoy en día de adaptarse a las circunstancias lo hacen en forma diferente.

DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LOS ESTADOS BENEFACTORES OCCIDENTALES:

Estamos, ante una creciente insatisfacción con la capacidad del Estado benefactor para abordar nuevas demandas.
Los problemas que han merecido mayor atención son los demográficos y económicos.
Los desafíos se deben ante todo a los cambios en la estructura familiar, y la estructura ocupacional, así como en el ciclo vital. A ello se le añade que la crisis del Estado benefactor está impulsada también por cambios operados en las condiciones económicas (crecimiento más lento, desindustrialización), y en las tendencias demográficas (envejecimiento de la población, baja fecundidad, engendra grandes tasas de dependencia), el envejecimiento por si solo duplicara o triplicara los gastos en salud y jubilación para el 2040 sobre todo en países como Japón ,todo esto pone en peligro la viabilidad futura de los actuales compromisos contraídos por el Estado benefactor.
El costo del envejecimiento depende de un aumento de la productividad a largo plazo, se estima que si los ingresos reales aumentan en un promedio anual del 1% según cada país, eso puede bastar para financiar los gastos adicionales de jubilación.
Suele temerse que el empleo femenino ponga en peligro la fecundidad, y por ende agrave la crisis del envejecimiento. Sin embargo, los hechos no lo corroboran.
El Estado benefactor es en estos casos quien hace la diferencia, ha sido ampliamente documentado que es posible aumentar el empleo femenino y a la vez la fecundidad si se dispone de servicios sociales y de cláusulas generosas vinculadas con las licencias por maternidad. La mujer necesita del Estado benefactor par armonizar sus objetivos laborales y familiares.
Hay evidencias de que un alto costo de la mano de obra y la existencia de derechos laborales muy estrictos conspiran contra el aumento del nivel de empleo, y un modo de enfrentar parcialmente este problema sería reducir los aportes sociales a través de la privatización de los programas de bienestar, pero la privatización de la seguridad social puede no ofrecer una verdadera solución, 1ro, por que los planes privados dependen de que se apliquen subsidios públicos, y 2do, y que estos pueden incurrir en los mismos costos y rigideces que los planes públicos. Las tendencias del mundo postindustrial en materia de empleo son problemáticas, por un lado favorecen las ocupaciones profesionales y calificadas; por el otro, parecerían fomentar los trabajos precarios (aumento del trabajo temporal, etc.). El “milagro del empleo” norteamericano generó un nivel bajo de desempleo pero en cambio una proporción alta de trabajos cuya paga es inferior a los niveles de pobreza. Los problemas internos del Estado benefactor provienen de la discrepancia en el diseño del Estado benefactor (que esta concebido para otro tipo de sociedad industrializada que quedo en el pasado, hoy en día la sociedad es más heterogénea), y las demandas sociales.
Otro problema es la perdida del modelo de “familia típica” cada vez existen más hogares monoparentales, y esto implica un alto riesgo de caer en la pobreza de este tipo de familia con una madre que sustenta la familia.

LOS DESAFÍOS DEL ESTADO BENEFACTOR EN OTRAS REGIONES:

El problema del envejecimiento que tiene Japón y Europa todavía no es el más importante que tiene que enfrentar América Latina, en cambio, la “migración urbana” vuelve poco sostenible las formas convencionales de protección social. El caso de Europa oriental es peculiar, dado el legado de un régimen de asistencia comunista muy desarrollado y que se caracterizó por 3 pilares: 1. pleno empleo cuasi obligatorio, 2. seguro social amplio y universal, 3. y un sistema de servicios sociales y prestaciones, muy evolucionado que, en el caso más frecuente, dependía de cada empresa. La maximización de empleo reducía la carga asistencial del Estado, las reformas posteriores a la democracia erosionaron el pilar 1 y 3. En lugar de pleno empleo hay un desempleo masivo, y las empresas del estado están en proceso de desintegración, o han sido privatizadas. El desarrollo en A.L. se basa en mayor medida en los recursos naturales. A medida que A.L. abandone el proteccionismo y las políticas de sustitución de importaciones, enfrentara más agudamente el problema de los costos laborales.

ADAPTACIÓN DEL ESTADO BENEFACTOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA:

En los últimos 10 años los síntomas de crisis se han vuelto evidentes, sin embargo el grado de desmantelamiento del Estado benefactor ha sido modesto.
Desde los 70, pueden discernirse 3 reacciones diferentes del Estado benefactor ante los cambios económicos y sociales. Los países escandinavos siguieron, hasta hace poco, una estrategia de aumento del empleo en el sector público, impulsada por el Estado benefactor. Los países anglosajones (Gran Bretaña, EEUU, etc.) se inclinaron por una política de desregularización de los salarios y del mercado laboral, combinada con un cierto deterioro del Estado benefactor; y las naciones del continente europeo (Francia, Alemania, Italia), favorecieron la disminución de la oferta laboral.

El camino Escandinavo:

El modelo socialdemócrata escandinavo no difería mucho del modelo Alemán o de los Países Bajos, pero era mucho más amplio y universal en su cobertura.
Desde el comienzo era claro que el pleno empleo sostenido tendría que basarse en los puestos de trabajo que ofreciera el sector público. El empleo público constituye alrededor del 30% del total de escandinavía. Existen generosos beneficios de maternidad paga y de licencias para madres y padres, el porcentaje de participación de la mujer ronda un 80 %, más que el porcentaje de hombres en el resto de Europa.
Las consecuencias de esta estrategia han sido positivas y negativas. Por el lado positivo, permite que la mujer armonice su carrera profesional con su fecundidad. También han aumentado la tasa de fecundidad. También se ha generado igualdad en los ingresos, y en comparación con cualquier otro país, el índice de pobreza en los hogares encabezados por una mujer es insignificante. Por otro lado, dado que una amplía parte de la población tiene trabajo, el Estado benefactor ve asegurada una mayor recaudación impositiva y menores niveles de dependencia asistencial.
Por el lado negativo, encontramos un alto grado de segregación por género: las mujeres se concentran en los puestos públicos (casi siempre de jornada parcial) y los hombres en el sector privado. Desde el punto de vista del bienestar representa una gran diferencia la buena paga y seguridad que ofrece el empleo público en Escandianavia, pero aquí tocamos el talón de Aquiles, del sistema: la creciente carga impositiva que implica un gran mercado laboral del sector público. Mientras los índices de aumento de productividad se mantienen altos, el sistema puede sostenerse, pero cuando la productividad o la inversión privada decaen, se plantean graves problemas de costos.
Esto es lo que le sucede hoy a suecia, solamente noruega gracias a los ingresos provenientes del petróleo, logro evitar problemas. Se aprecia, sobre todo en suecia una tendencia a la descentralización y privatización de las provisiones de servicios. Pero es un error ver esto como una estrategia neoliberal de mercado, debido a que esto esta sujeto a estrictas normas definidas por el gobierno, lo que se busca es aumentar la eficiencia. El modelo escandinavo enfrenta 2 amenazas; 1 es la creciente heterogeneidad de la estructura de la población, ya que, hay indicios de que los sectores más privilegiados están abandonando el Estado benefactor para pasarse ya sea a planes de jubilación o de servicios sociales privados. Una 2da amenaza deriva de la dificultad de mantener a largo plazo el pleno empleo.

El camino neoliberal:

Otro conjunto de naciones adoptaron en los 80 estrategias desreguladoras impulsadas por el mercado. Como por ejemplo; Gran Bretaña, Nueva Zelanda, EEUU, los 2 primeros tuvieron un cambio radical de régimen; ambos fueron pioneros en el establecimiento de un Estado benefactor con un fuerte compromiso a favor del pleno empleo. La intención de estas medidas fue enfrentar la declinación económica y el desempleo con una mayor flexibilidad de los salarios y el mercado de trabajo, tratando de reducir la carga de los costos sociales y la tributación.
El denominador común de todos los casos “liberales” es la profundización de la desigualdad y el aumento de los índices de pobreza.
En la década del 80 el decil inferior de ingresos perdió terreno en comparación con la media. En cambio, tanto en Europa continental como Escandinavía muestran estabilidad o incuso una menor desigualdad de los ingresos y en ninguno de estos países ha aumentado la pobreza.
En los países neoliberales, la causa en el aumento de la pobreza es la desregularización de los salarios en respuesta a la reestructuración económica.
El fenómeno de los “bajos salarios” es más agudo entre los obreros no calificados ni sindicalizados, así como entre los jóvenes que se incorporan a la fuerza de trabajo y los hogares con un solo progenitor. La estrategia de bajos salarios nutre el aumento del empleo en aquellos “puestos miserables” de baja productividad, en los que incluso trabajando a jornada completa todos los días del año no se puede superar el umbral de ingresos de la pobreza.
A largo plazo, una estrategia de flexibilidad salarial podría ser mucho menos perjudicial si se la asociara en forma sistemática con un programa activo de capacitación.

El camino de la reducción de la fuerza de trabajo:

Los crecientes requerimientos financieros de la jubilación masiva implican mayores aportes sociales y por ende mayores costos laborales fijos. En la actualidad se observa una tendencia a elevar la edad de jubilación. A fin de reducir los costos de contratación, también hay una tendencia a disminuir los aportes sociales obligatorios. Una estrategia general consiste en alentar el crecimiento de los planes asistenciales privados. La privatización probablemente entrañara planes de seguros individuales y en consecuencia, una cobertura muy desigual. La 2da estrategia, ejemplificada por la reciente propuesta del gobierno francés, es pasar a un sistema general de jubilaciones solventadas con la recaudación impositiva, que por ese motivo presuntamente serán más básicas. Para reducir la rigidez es imprescindible disminuir la dependencia asistencial de la familia respecto del hombre como única fuente de ingresos. La clave, consiste en aumentar la oferta y la demanda de trabajadores de sexo femenino.

¿Surgirán nuevos Estados benefactores?

Tenemos 3 modelos; en Argentina como en Chile, modelo neoliberal de privatizaciones; en Brasil y Costa Rica un modelo más socialdemócrata más universal, sobre todo en la atención de la salud; en el sudeste asiático un modelo híbrido del Estado benefactor mezcla de ambos, modelo único en el mundo, donde la fuerza de trabajo primaria será protegida por planes privados (modelo norteamericano), y poco desarrollo de los servicios a niños, ancianos y enfermos (modelo europeo) se confía en que la familia brinde esa atención, aquí se da un retraso en el nivel de desarrollo de la seguridad social respecto a los avances del PIB.
En suma, se han privatizados los riesgos individuales pero no los medios para enfrentarlos. La falta de instituciones financieras privadas en funcionamiento torna difícil establecer un seguro social privado. Con el derrumbe del sistema de seguridad social que hasta ahora era público, en momento que se torna muy difícil crear una alternativa privada, la estructura que queda de la protección social se parece cada vez más al tipo de alivio de la pobreza que las naciones avanzadas ya han logrado dejar atrás. Esto se ha dado en Europa del Este pero un panorama similar presentan los países latinoamericanos, que se embarcaron en una estrategia de ajuste neoliberal. En la mayoría de ellos, el sistema tradicional de seguridad social ha favorecido a los sectores más privilegiados como funcionarios públicos y la aristocracia sindical, y están fuertemente impregnados de favoritismo político. En Chile la estrategia de liberalización tuvo más éxito en el mercado laboral, donde logro reducir la desocupación de un 30% en el 83, a un 5% actual, el problema lo tiene con la seguridad social donde la privatización de las jubilaciones sigue teniendo las mismas fallas que la publica.

CONCLUCIONES: TENDENCIAS PRINCIPALES Y DELEMAS DE POLÍTICA:

Salvo algunos casos, el panorama predominante es el de un “Estado benefactor congelado”, dado que las políticas establecidas ya hace tiempo generaron grupos que tienen interés en perpetuarlas. Europa continental ofrece un ejemplo claro de callejón sin salida, en tanto q Australia y Escandinavía representan el cambio por vía de la negociación. En otro extremo, tanto chile como los países ex comunistas se produjo un vuelco profundo se destruyo la estructura organizativa vigente. Entre esos 2 polos encontramos a EEUU y Gran Bretaña, en que hubo un deterioro más gradual del Estado benefactor a la vez que se iba dando un debilitamiento del sindicalismo.
(TRADE OFF: La idea que encierra, en términos llanos, es que para lograr un objetivo hay que sacrificar otros, equilibrio, contrapeso balance).
Aparentemente, en todos lados se esta ante un trade off entre igualdad y empleo.
Dentro del grupo de los estados benefactores más avanzados, solo unos pocos dieron pasos decisivos para desmantelar o desregular el sistema actual aunque todos procuraron reducir los beneficios o introducir prudentes medidas de flexibilización. Ya hemos visto que los que adoptaron la estrategia más radical de liberalización han tenido más éxito en términos de nivel de empleo pero han pagado un alto precio en materia de desigualdad y de pobreza. En contraste los que se resisten al cambio sufren un alto nivel de desempleo, esto es sobre todo en Europa continental.
Países como Australia o Canadá, han combinado la liberalización y el pasaje a una mayor selectividad y focalización con un concomitante aumento de los beneficios para quienes sufren los mayores riesgos. Su enfoque en materia de selectividad apunta a garantizar que no se caiga en la pobreza extrema ni en desigualdades. Estos países han llegado a un nivel de empleo similar al de EEUU sin llegar a las tasas de pobreza de EEUU. En escandinavía se ha visto que la vieja era del aumento del empleo público ha llegado a su fin, y ahora las medidas oficiales apuntan a afianzar medidas de un mercado de capital activo, como la capacitación y la movilidad, así como subsidios salariales. Puede decirse que los Estados benefactores nórdicos están a la vanguardia de una estrategia de “inversión social”. Auque no a podido evitar altos niveles de desempleo y se han vistos forzados a introducir recortes en los beneficios sociales.
Si el retorno del pleno empleo tendrá que basarse en mayores desigualdades en materia de ingresos y en la proliferación de los empleos “miserables” en el sector de los servicios, una activa política de inversión social puede hacer que disminuya la posibilidad de que ciertos grupos se conviertan en perjudicados crónicos. La educación y el perfeccionamiento son lo que pueden promover a las personas a mejores empleos.
Una de las estrategias más frecuentemente propuestas ante la crisis del Estado benefactor es la privatización de los programas de seguridad social. Se le promueve por 2 motivos; 1ro, para disminuir el gasto público; 2do, para responder a las exigencias más diferenciadas o individualistas de la sociedad post industrial.
En el ámbito de los derechos jubilatorios parecen esbozarse 2 tendencias generales. La 1ra, (Australia) consiste en pasar de los derechos universales a los beneficios para grupos seleccionados. 2da, basada en el desarrollo de las pensiones privadas en EEUU y Suecia. El futuro Estado benefactor tendrá que armonizar el empleo femenino con la creación de familias.

RESUMEN

El Estado benefactor desarrollado apunto en lo económico; a la ampliación del nivel de ingresos y de la seguridad laboral como derechos de la ciudadanía.
En lo moral, promovió las ideas de justicia social, soliradidad y universalismo.
En lo político, formó parte de un proyecto de construcción nacional que procuraba reafirmar la democracia contra los peligros del comunismo y el fascismo.
Hoy en día, son los servicios más que la industria los que deben asegurar el pleno empleo, el índice de envejecimiento de la población esta en rápido crecimiento, la familia tradicional, basada en un jefe de familia, esta en decadencia.

--------------------------------- ------------------------------------

Notas para el estudio de los obreros en la Argentina
Héctor Palomino

INTRODUCCIÓN:

La precarización, la vulnerabilidad, la pobreza constituyen signos de la desestructuración de la clase obrera.
La erosión del trabajo se verifica en 1er lugar en un plano “interno”. El trabajo aparece cada vez más heterogéneo internamente, por efecto de procesos tales como la expansión de la precariedad salarial y la aparición de nuevas modalidades de inserción laboral, la ruptura de las antiguas regulaciones, o el retroceso de las actividades productivas industriales y el crecimiento de las actividades de servicios.
También se registra una erosión en el plano “externo” del trabajo, en este plano se pone en cuestión que el trabajo continúe siendo una fuente de cohesión y de integración social. En el pasado la inserción en el trabajo constituía la clave de acceso a la ciudadanía, actualmente la búsqueda de esa clave se orienta más sobre el mundo del consumo.

1. ALGUNOS INDICADORES SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS OBREROS

El elevado nivel de las tasas de desocupación y de subocupación, la creciente precarización salarial y la persistencia de la informalidad, reflejan las dificultades crecientes de inserción laboral para una mayoría de trabajadores. Estas tendencias erosionan el status del trabajo asalariado, estable y sujeto a garantías, que se había consolidado en el plano social desde mediado de siglo, pero que en la actualidad solo da cuenta de la situación laboral de una minoría.
La informalidad creciente fue la tendencia más destacada del mercado de trabajo en Argentina durante los 80. A esta evolución se agrego el crecimiento espectacular de la desocupación en los 90. Además de la disminución del peso relativo de los obreros industriales en las ocupaciones, los salarios tendieron a disminuir y luego con la hiperinflación del 89,90, se registraron caídas abruptas. Con la estabilidad del 91, tendieron a recuperarse pero no a los niveles previos.
Los analistas vinculan la evolución reciente con la aplicación del Plan de convertibilidad del 91, a partir del cual el costo laboral en dólares tendió a duplicar los de los 80, mientras que el salario real disminuyo. Este comportamiento refleja la modificación del tipo de cambio en términos de la apreciación de la moneda local frente al dólar. Con la crisis internacional “efecto tequila”, los salarios tendieron a disminuir nuevamente, y esta vez el factor de base en la disminución salarial fue el crecimiento espectacular de la desocupación, que al sostenerse en altos niveles desde entonces, tiende a mantener deprimidos los salarios.
La caída salarial afecto más a aquellas ramas de la industria que tenían competencia directa con productos importados. Dado que con la convertibilidad los precios de los productos importados bajaron.
En síntesis, los datos muestran una tendencia a la disminución o, en el mejor de los casos a un estancamiento en el largo plazo, de la proporción de asalariados en la PEA. 2do, se observa una disminución de la cantidad de ocupados en la industria y actividades afines. 3ro, crecimiento de la actividad informal. 4to, creciente desocupación y subocupación.

2. EL DECLIVE DEL STATUS SALARIAL:

Tanto el crecimiento del subempleo, como la redistribución sectorial de las ocupaciones y en parte también la informalidad, reflejan una proporción creciente de trabajo precario. El modelo de inserción laboral que promueve la LCT (ley del contrato de trabajo) puede ser descrito como un empleo asalariado estable, de duración indefinida, articulado con servicios de salud, institutos provisionales, derechos a la indemnización por despidos y otros. Y en realidad solo 1 de cada 6 trabajadores están incluidos en este modelo de asalariado. Las formas contractuales que acusan una perdida de garantías, institutos de protección y servicios articulados anteriormente con el modelo normativo de trabajo, asalariado sancionado por la LCT.

3. LOS CAMBIOS EN LOS CONTRATOS Y LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO:

Los 2 conceptos o dimensiones básicos de la relación de trabajo son: el contrato y la organización. Al dividir la relación del trabajo en 2 dimensiones analíticas que por un lado comprenden aspectos vinculados al contrato y por otro los correspondientes a la organización, apelamos a una distinción clásica del derecho del trabajo entre criterios de dependencia económica (que se establece en la relación salarial) y de dependencia jurídica (que se establece mediante la subordinación a las órdenes de un principal o empleador) en el vínculo laboral. La dependencia económica se refiere a la dimensión contractual de la relación de trabajo, y en especial a la noción de “propiedad o posesión de medios de vida”. La relación de dependencia involucra la figura de un trabajador cuyo único ingreso es su fuerza de trabajo. La dependencia jurídica alude en cambio a la dimensión organizativa del trabajo, en la cual el trabajador asalariado se coloca “bajo la dirección y supervisión del empleador”. En la dimensión contractual se distingue entre “dependencia” e “independencia”. La relación de dependencia configura la forma típica del trabajo asalariado y establece el carácter laboral del vínculo para el derecho del trabajo. La relación contractual como “independiente”, en cambio, se concibe como una relación comercial y se sustrae, por lo tanto, del ámbito de las regulaciones laborales.
Esta diferencia es esencia ya que el derecho del trabajo concibe ambas partes en posiciones distintas, dado que el trabajador carece de otros medios de vida que su fuerza de trabajo, se sitúa en una posición de debilidad frente al empleador, por lo que la regulación jurídica aporta una función de protección del trabajador. En el derecho comercial en cambio se tiende a concebir ambas partes del contrato en un pie de igualdad, como un contrato entre iguales, por lo que esta ausente aquí la protección que el derecho del trabajo proporciona a los trabajadores en relación de dependencia.
En la dimensión organizativa se distingue entre el carácter “subordinado” o “autónomo” del trabajo realizado. En la subordinación las reglas son impuestas por quien dirige la organización. En la autonomía se supone prescindencia del control o supervisión en la realización del trabajo, que es evaluada comúnmente en virtud de los resultados alcanzados. En la combinación entre las dimensiones contractual y organizativa de las relaciones de trabajo encontramos:

Organización
Subordinado autonomía
Estable/protegido

---Trabajo asalariado---

Inestable/precario Variedades:
Subsunción formal del trabajo al capital
Nuevas modalidades de gestión


SUBCONTRATACION Prestación de servicios
Carácter comercial de la relación de trabajo
Contrato

Dependencia




Independencia


CLASIFICACIÓN DE LAS MODALIDADES DE TRABAJO SEGÚN LAS RELACIONES CONTRACTUALES Y LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

i. DEPENDENCIA CONTRACTUAL Y SUBORDINACIÓN ORGANIZATIVA:

Cada vez más se ve la “precarización” del trabajo asalariado. De este modo el campo del trabajo asalariado tiende a dividirse en 2: un segmento cada vez más reducido (que conserva garantías de estabilidad en el empleo e institutos de protección social), y otro segmento (creciente) de trabajadores sujetos a la inestabilidad y desvinculados de aquellos institutos, entre los cuales se localizan también formas de trabajo “clandestino” o “no registrado”.

ii. LA SUBCONTRATACIÓN:

Es el campo que combina la independencia contractual con la subordinación organizativa. En la subcontratación el trabajador se sitúa bajo una doble unión, a la empresa que constituye el local donde se realizan las tareas y cuyas reglas de organización se subordinan por un lado, y a la empresa que lo contrata en forma directa y con la cual establece su dependencia contractual por otro.
En los estudios sobre precarización laboral se enfatiza el corte interno entre los asalariados que trabajan en un mismo establecimiento, de modo similar al reseñado para el campo anterior, pero en el que las diferencias de remuneraciones y condiciones de trabajo son formalizadas por su disímil dependencia contractual. El personal de las empresas subcontratistas cuenta con menos estabilidad, protección e ingresos que los trabajadores contratados directamente por la empresa donde realiza el trabajo.

iii. LA “PRESTACIÓN DE SERVICIOS”:

El campo que combina la independencia contractual con la autonomía organizativa incluye varias figuras ocupacionales. La noción de “prestación de servicios” que utilizamos para designar este campo alude al carácter comercial del vínculo entre el trabajador individual y el cliente para el cual realiza el trabajo.
Este vínculo se basa en un contrato comercial bajo el cual se realiza la venta de servicios, y no de un contrato de trabajo. Esto es utilizado por muchas empresas como una estrategia de flexibilización laboral. Estos trabajadores deben cubrir por si mismos su aporte a la seguridad social y su cobertura medica ya que son clasificados administrativamente como “autónomos”.

iv. DEPENDENCIA CONTRACTUAL Y AUTONOMÍA ORGANIZATIVA:

La regla básica que estructura este campo es que si bien existe una relación de dependencia contractual, el empleador o, en palabras de Marx, el capital, ya no cumple aquí “la función de dirección, de vigilancia y de mediación” sobre el trabajo. Es decir, el trabajador es “autónomo” en la organización de su trabajo. Actividades que solo pueden ser supervisadas por sus resultados y no en el ejercicio mismo de las tareas.
En 1er lugar la autonomía se relaciona con el local de trabajo. Además de las figuras tradicionales se constata la expansión del “trabajo a distancia” facilitada por el desarrollo de las tecnologías de información.
Un ejemplo puede ser también los médicos que trabajan en su consultorio como parte de una organización en red del servicio que prestan. En este 2do caso la autonomía deriva de la posesión de un titulo profesional habilitante.




BALANCE DEL DESARROLLO HUMANO:
INFORME 99

a. INTRODUCCIÓN:

Uruguay protege un instrumento fundamental para avanzar en el desarrollo humano: la estabilidad económica. Esto lo hace mediante una amplia participación democrática.

b. EQUILIBRIO, CRECIMIENTO Y GASTO SOCIAL: LA BASE DEL DESARROLLO HUMANO

Lo 1ro a destacar de la evolución económica de Uruguay es que la misma se tradujo, en forma casi perfecta, en disminución de la pobreza. La evidencia comparada indica que las variaciones en los porcentajes de población por debajo de la línea de pobreza son altamente sensibles al desempeño de la inflación. A estos elementos (crecimiento y baja inflacionaria) debe sumarse un proceso de ajuste y reforma económica que no implicó una disminución en la inversión sobre el gasto público social (GPS). Entre e 1985 y 1998 y en su contexto de crecimiento del PBI, Uruguay logró una fuerte disminución en el déficit del sector público manteniendo volúmenes crecientes de gasto público social. El Uruguay se asienta en un proceso político que, muestra que las reformas en la agenda de los gobiernos requieren de numerosos equilibrios. El equilibrio principal se centra en el mantenimiento de niveles elevados de gasto en un conjunto de políticas públicas que han caracterizado la formación y desarrollo del Estado de bienestar Uruguayo. El GPS está, en el centro de la explicación de los registros positivos mostrados por Uruguay en el IDH (índice de desarrollo humano). En el caso Uruguayo no solo se produce un proceso de reformas notoriamente más graduales que en la mayoría de los países latinoamericanos, sino que los contenidos de dichas reformas presentan algunas características como por ejemplo: 1, las privatizaciones prácticamente casi no se produjeron; 2, Uruguay no modifico, al menos formalmente, la regulación fundamental de su mercado laboral; 3, y finalmente, para el control de la inflación, se produjo una defensa y expansión del gasto público social.
Los datos recogidos por el “latino barómetro” colocan al país al frente en materia de deseabilidad, conformidad, respeto y percepción de utilidad del régimen democrático. El mantenimiento de los logros debe enfrentar 3 duras pruebas; 1ro, el país ingresó hace ya algún tiempo en un proceso de precarización de las fuentes de bienestar de su población; 2do, detrás de los robustos indicadores de desarrollo humano y social, aparecen fisuras en el tejido social; 3ro, el país debe enfrentar el desafío intergeneracional en el cual la protección a la 3ra edad debe ser seguida por adecuadas políticas de apoyo a la infancia y la juventud.

GÉNERO, EMANCIPACIÓN Y CAPITAL HUMANO:

La mujer joven uruguaya, entre ellas las estudiantes universitarias son casi el 70% del total de estudiantes matriculados. Este grupo de mujeres posee altas chances de diversificar sus proyectos de vida priorizando el aspecto referido al capital humano por sobre aquellos referidos a los roles tradicionales atribuidos a las mujeres; es muy probable que tiendan a diferir el momento de la procreación. En cambio en el mercado de empleo la discriminación de género ha seguido operando.
En otro extremo encontramos al conjunto de mujeres jóvenes pertenecientes a los sectores más pobres. Siendo un conjunto mayor, se caracteriza por poseer niveles educativos bajos o medio bajos en alta proporción, así como por presentar tendencias negativas de larga data en cuanto a comportamiento reproductivo. Maternidad temprana, con o sin pareja, y alta dependencia económica.

APUNTES FINALES:
NUEVAS MIRADAS PARA NUEVOS DESAFIOS

La infantilización de la pobreza, el aumento de la inestabilidad y de la precarización de las fuentes de ingresos y las fisuras en la cohesión social que sugiere la coexistencia de la pobreza marginal y del barrio privado, representan señales importantes, que inducen a moderar el optimismo con los logros del país. Son 3 los puntos en los cuales se pueden identificar fuentes de problemas y en los cuales se debe buscar soluciones: el Estado, el mercado y la comunidad. El Estado distribuye su protección social en forma desbalanceada, el mercado precariza el bienestar de la población al tornar inestable la fuente de ingresos. Y la sociedad muestra pautas de fecundidad y emancipación que tienden a estratificarse en forma marcada, con consecuencias negativas sobre aquellos segmentos de la población que deben cargar con una cuota desproporcionada del trabajo y de la reproducción. No solo el Estado sino también el mercado y la comunidad deben transformarse para enfrentar dichos desafíos. Este informe va dirigido al Estado, ósea se orienta hacia la reforma de las políticas públicas.
Dichas políticas suponen transformar no solo el Estado, sino también, los incentivos y las normas que regulan el comportamiento de los miembros de la comunidad y, en particular, de quienes participan en los mercados.
De lo que se trata es de desarrollar en el mediano plazo un conjunto de medidas que permitan combinar la flexibilidad del mercado de una economía exportadora con el desarrollo humano de una sociedad solidaria. Uruguay esta aún a tiempo para frenar procesos de fragmentación social que aquejan a muchas de las sociedades de la región y que en Uruguay muestran señales incipientes.

SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN URUGUAY
INFORME 2001

1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL:

El desarrollo humano:

El desarrollo humano es el proceso de ampliación de las opciones de las personas a través del aumento de sus funciones y capacidades. El desarrollo de las capacidades humanas, puede medirse a través de 3 aspectos esenciales: vivir una vida sana y larga, adquirir conocimientos, y disponer de los recursos materiales que permitan un nivel de vida digno. Considerando la utilización del IDH como indicador de la posición relativa de los países, Uruguay ha estado clasificado desde 1990 entre los de alto desarrollo humano. Si solamente se considerara el ingreso promedio de la población uruguaya, la ubicación del país descendería posiciones. Por lo que la elevada posición que alcanzó Uruguay es indicativa de los esfuerzos realizados en materia de salud y educación por el conjunto de la sociedad. En síntesis, en lo que respecta a las 3 dimensiones del desarrollo humano: salud, educación e ingresos, Uruguay se encuentra posicionado en un buen lugar, pero su avance ha sido más lento que el de otros países.

La dimensión de la salud:

El IDH mide los logros en materia sanitaria a través de un único indicador, la esperanza de vida al nacer.

La dimensión educativa:

La dimensión educativa adquiere un nuevo papel en su contribución al desarrollo humano, al potenciar la inserción de las personas en mercados laborales más complejos.
Los logros educativos ya no pueden analizarse solamente en el ámbito nacional, dado que la posibilidad de aprender y generar tecnología requiere la comparación a escala internacional. A diferencia de otros sistemas educativos el acceso a la educación terciaria pública solo requiere poseer los créditos previos. A pesar de estas características, es en este nivel donde se observa el menor desarrollo relativo de Uruguay.





El crecimiento económico:

América Latina es considerada una región de la “clase media” mundial. Uruguay al igual que Chile, mantuvo una relación estable con los países de alto desarrollo humano en las primeras 4 décadas del siglo pasado. Fue a partir de los años 50 que comenzó a profundizarse la brecha de ingresos.

Pobreza y desigualdad en la comparación internacional:

En el informe mundial de desarrollo humano 2001, el índice de pobreza humana clasifica a Uruguay en el 1er lugar (el menor nivel de pobreza) entre 90 países en desarrollo. La pobreza registro en el bienio 98-99 una reducción aproximada de un 1%, ello se explica porque 1998 correspondió a un periodo de crecimiento del producto nacional, a pesar de la crisis financiera internacional. Además de reducida pobreza, Uruguay presenta una de las distribuciones de ingresos más igualitarias de Latinoamérica.

2. LOS DATOS ESENCIALES

Evolución de la pobreza:

El indicador de uso más extendido en el ámbito internacional corresponde a la medición de la pobreza a partir de la definición de un valor (o línea) que separa los hogares pobres del resto. Si se considera una medida aún más crítica, “la línea de indigencia”, que representa el ingreso requerido solamente para cubrir las necesidades alimenticias.
La pobreza disminuyo vino disminuyendo desde la década del 80, hasta llegar a un punto de inflexión en el 94, donde la pobreza volvió a aumentar. Distintas variables vinculadas al empleo tienen una influencia directa sobre la pobreza: el número de ocupados, la calidad de los puestos de trabajo y las remuneraciones reales producen un impacto directo sobre las condiciones de vida en general y de los hogares menos favorecidos en particular. La reforma constitucional del 89, que instauro un sistema de reajuste de las pasividades de acuerdo con la evolución de los salarios de los activos, también favoreció la disminución de los hogares pobres. Este aumento de las pasividades, junto con la alta cobertura de la seguridad social, ha determinado que en Uruguay prácticamente no haya hogares pobres compuestos solamente por adultos mayores.

Crecimiento y Pobreza:

Los asalariados con bajo nivel educativo y los trabajadores por cuenta propia, principalmente informales, tienen actualmente una mayor participación entre los perceptores de ingresos de los hogares pobres. De esta forma, porcentajes similares de crecimiento de los salariados reales en el mercado laboral formal tendrían una menor incidencia sobre los hogares en situación de pobreza.

Necesidades básicas:

Un indicador también relevante para el análisis de la situación de desarrollo humano tiene relación con el porcentaje de hogares que registran necesidades básicas insatisfechas (NBI).
Si se analiza el quinquenio 94-99, la reducción de hogares con NBI del interior urbano se puede explicar por la mejoría en lo referido a vivienda y servicios sanitarios.
Se ha constatado un cambio cualitativo en la composición de los asentamientos respecto a las décadas pasadas, con un mayor nivel de instrucción media de los jefes de hogar, formalización laboral, etc. También se advierte un cambio en el tipo de construcción: aumentan las viviendas con paredes de materiales pesados.

Crecimiento y desigualdad según Simón Kuznets:

Según Kuznets a partir de la evolución de las economías desarrolladas, es que esta relación tiene la forma de U invertida. Las primeras etapas del desarrollo están acompañadas de una concentración de los niveles de ingreso, aunque más tarde se invierte la relación y el crecimiento marcha pari passu (con igual paso) con una mejora de la distribución. Se plantea la hipótesis de que el crecimiento basado en el uso intensivo de capacidad técnica puede estar incidiendo en un desplazamiento “hacia arriba” de la curva de Kuznets.

La situación en el 2000:

En el 2000 se registró un importante incremento de los hogares en situación de pobreza. Casi de la mitad de los niños de entre 0 y 4 años pertenecen a hogares bajo la línea de pobreza, en el país urbano, el porcentaje es levemente superior para Montevideo.

Elementos a incluir en el cálculo de la pobreza

La aplicación de escalas de equivalencias y economías de escala (el aumento del número de integrantes del hogar no significa necesariamente un aumento proporcional en los gastos) en el cálculo de la población en situación de pobreza. La aplicación de escalas de equivalencia, no modifica las tendencias de la población en situación de pobreza, calculada a partir del ingreso per capita, igualmente se justifica seguir utilizando las tradicionales estimaciones per capita de pobreza.

MEDICIÓN DE LA POBREZA POR EL METODO DEL INGRESO:

Convencionalmente, la medición de la pobreza se realiza por distintos métodos, 2 de los cuales se ven en este informe: a partir de la presencia de carencias críticas en el hogar (o necesidades básicas insatisfechas (NBI)) o a partir del método del ingreso. Con este último método los hogares se clasifican según su ingreso supere o sea inferior a un valor monetario fijado (o línea de pobreza).
La construcción de una línea de pobreza parte de la definición de una canasta básica alimentaría (CBA) que refleja las necesidades de nutrientes para una alimentación saludable.






LA HETEROGENEIDAD DE LA POBREZA:
EL CASO DE MONTEVIDEO
RUBEN KAZTMAN

INTRODUCCIÓN

Las políticas macroeconómicas aplicadas por el gobierno democrático que se instaló a comienzos de 1985 mejoraron la situación de los “pobres recientes”, pero no la de los “pobres crónicos”, estas políticas incrementaron el salario real, provocaron la caída del desempleo y contuvieron la inflación. La situación de la pobreza puede ser fruto de la forma de organización del sistema productivo, de discriminaciones étnicas o culturales y de la internalización de valores y actitudes que van reforzando lo que se ha dado en llamar el “circulo vicioso de la pobreza”. Las mediciones obtenidas con la línea de la pobreza (ingresos mínimo requerido para que los hogares logren asegurar el desarrollo psicofisiologico y la integración social) no permiten distinguir la pobreza coyuntural (pobres momentáneos, puede llegar a salir de la pobreza) de aquella otra que deriva de las estructuras económicas, o socioculturales, o de una combinación de ambas.
Entonces el conjunto de hogares que se sitúa por debajo de la línea de pobreza incluye, tanto pobres crónicos como pobres recientes. Entre las consecuencias más significativas de las últimas crisis económicas en los países latinoamericanos, y en particular en Uruguay se cuentan los procesos de movilidad descendente.

i. EL INDICE DE NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS

NBI, indicadores seleccionados para la construcción del índice.
Necesidades básicas insatisfechas, dimensiones para su medición e indicadores de privación crítica:

NECESIDAD BASICA DIMENSIONES INDICADORES DE PRIVACIÓN CRITICA

1 Alojamiento y equipamiento domestico mínimo adecuado para el hogar.
Tipo de vivienda



Hacinamiento Hogares que residen en inquilinatos, ranchos, casas construidas con materiales de desechos tipo de viviendas cuyas paredes no son de material.
Más de 2 personas por habitación
2 Infraestructura que garantice estándares sanitarios mínimos
Disponibilidad de agua potable

Tipo de sistema de eliminación de excretas Hogares que utilizan para beber y cocinar agua proveniente de aljibes, arroyos, etc.
Hogares sin baños, o en mal estado compartido con 3 o más personas.
3 Acceso a servicios de educación

Asistencia a la escuela Con presencia de niños de 6 a 12 años, que no asisten a la escuela habiendo asistido antes o que nunca asistieron
4 Capacidad de subsistencia del hogar

Jefe de hogar con cargas familiares, con niveles educacionales insuficientes Jefe de 44 años y menos con primaria incompleta y de 45 años y más con 0 a 2 años de educación formal, en hogares con más de 3 personas por perceptor.

El índice de NBI tiende a reflejar aspectos de las condiciones de vida del hogar que son más permanentes que los que refleja el ingreso en las encuestas de hogares. Debe tenerse en cuenta que la antigüedad en el lugar de residencia está asociada al grado de integración con la comunidad local, a la existencia de vínculos personales con los vecinos. En resumen, es probable que en el corto plazo los indicadores de NBI relacionados con la vivienda muestren una trayectoria en apariencia independiente de las variaciones en el ingreso por habitante, cuando el hogar cae por debajo de la línea de la pobreza.
ii. ESTIMACIÓN DEL VOLUMEN DE HOGARES POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE LA POBREZA

1. Metodología de la construcción de la línea de pobreza

Las líneas de pobreza utilizadas aquí surgen de la aplicación del método basado en la alimentación. Este consiste en estimar el costo de una canasta de alimentos que cubra las necesidades nutricionales mínimas de la población.

2. La estabilidad del ingreso de los hogares

Para determinar si un hogar se encuentra o no en situación de pobreza, se compara el ingreso mensual por integrante del hogar con el valor, a precios de mercado, de las necesidades mensuales por persona, tal como lo establece la línea de pobreza.
En resumen, los ingresos de los hogares utilizados aquí, son sensibles a las variaciones de la economía y del mercado laboral por lo que no permiten discernir si la insuficiencia de recursos que experimentan los hogares es de carácter permanente o transitorio.

iii. CLASIFICACIÓN TENTATIVA DE LOS HOGARES SEGÚN SUS INGRESOS Y CARENCIAS CRITICAS

Tipo de hogares:

INGRESOS POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE POBREZA INGRESOS IGUALES O SUPERIORES A LA LÍNEA DE POBREZA
PRESENCIA DE AL MENOS UNA CARENCIA CRITICA Hogares en situación de POBREZA CRONICA Hogares con carencias inerciales
AUSENCIA DE CARENCIA CRITICA Hogares en situación de POBREZA RECIENTE Hogares en condiciones de integración social


1. Hogares en condiciones de integración social:

Hogares cuyo ingreso per capita superan lo requerido para cubrir los costos de una canasta básica de consumo, y que no presentan carencias criticas en las dimensiones de necesidades consideradas.

2. Hogares con carencias inerciales:

Esta categoría comprende los hogares que muestran una o más carencias criticas en las dimensiones consideradas, pese a declarar un ingreso por integrante que los ubica por encima de la línea de pobreza. La mayoría de los hogares con carencias inerciales presentan déficit en solo una de las dimensiones consideradas. Se concluye que uno de los rasgos típicos de los hogares con carencias inerciales sería una historia de pobreza, durante la cual se han formado valores y hábitos que organizan la asignación de los recursos del hogar en una forma distinta a los patrones de consumo de la sociedad. Parte de esa historia ha sido consecuencia del costo de la reproducción social.

3. Hogares en situación de pobreza crónica:

Una característica de esta categoría es la presencia de condiciones propicias para la activación de mecanismos que perpetúan la pobreza. En ese proceso intervienen elementos subjetivos. Se trata de contenidos mentales de los miembros del hogar que tiene que ver con la falta de confianza en que los esfuerzos serán recompensados con logros significativos. Esta forma de pensar es transmitida de generación en generación, en un proceso perverso que debilita las posibilidades de zafarse de la pobreza.
También se caracterizan por la incapacidad socializadora, lo que se traduce en una inadecuada preparación de las nuevas generaciones para una participación efectiva y una positiva integración en la sociedad. Los hogares sumidos en situación de pobreza crónica destacan por indicadores de precariedad laboral y de marginalidad social (alta proporción de jefes que no terminaron la primaria, uniones no legales, precariedad de la vivienda).

4. Hogares en situación de pobreza reciente:

Este grupo al igual que los pobres crónicos revela una inserción precaria en el mercado de trabajo, pero en lo que se refiere a el nivel de educación del jefe de familia se ubica más próximo al promedio nacional, estos se hallan mejor preparados que los crónicos para mejorar su situación ante el advenimiento de condiciones económicas generales más favorables.

iv. CONCLUSIONES:

Esta evidente mejoría de las condiciones socioeconómicas de la población es congruente con los datos sobre la evaluación general de la economía, en particular sobre el aumento del salario real y la caída de la tasa de desempleo en ese periodo entre el 84-86. Los pobres en el 84 eran en su mayoría “recientes”, un elevado porcentaje de esos hogares había experimentado una severa reducción de sus ingresos durante la crisis. La reducción de la pobreza en el periodo obedeció a la transferencia de la categoría “hogares en situación de pobreza reciente” a la de “hogares en condiciones de integración social”. En cambio los cambios macroeconómicos no modificaron en forma significativa la situación de los hogares en situación de pobreza crónica. Es necesario, diseñar y aplicar un conjunto de políticas que partan del entendido de que la pobreza crónica responde a un síndrome situacional y no a una mera insuficiencia circunstancial de recursos monetarios. Tales políticas han de estar dirigidas a impedir que el destino de los niños y de los jóvenes quede atrapado en los anillos de reproducción generacionales de la pobreza. Además, los “hogares con carencias inerciales” que presentan privaciones más especificas que los pobres crónicos, vinculadas con la vivienda, se beneficiarían más que los otros grupos, de las políticas que brinden apoyo (de tipo crediticio), para adecuar las condiciones de vida a la situación de ingresos del hogar, lo que, siendo superiores a la línea de pobreza, posiblemente resultan insuficientes para generar capacidad de ahorro. Esta tipología intenta revelar la heterogeneidad de la pobreza, y constituye un instrumento de fácil acceso para seguir la evolución de los hogares con privaciones, evaluar la gravedad de las carencias de estos, y elaborar diagnósticos más precisos sobre la pobreza.







SEDUCIDOS Y ABANDONADOS
KAZTMAN

Este artículo examina los efectos que han tenido algunas transformaciones recientes en la estructura social de aquellos países latinoamericanos de temprano desarrollo, sobre el aislamiento social de los pobres urbanos. Transformaciones en el mercado de trabajo, y en las estructuras de oportunidades. Aquí se argumenta como se debilitan los vínculos de los pobres urbanos con el mercado de trabajo.

i. INTRODUCCIÓN:

La mayoría de las políticas públicas que se llevan a cabo en los países de la región para elevar el bienestar de los pobres urbanos han descuidado los problemas de integración en la sociedad, operando como si el solo mejoramiento de sus condiciones de vida los habilitara para establecer vínculos con el resto de su comunidad.
Estas consideraciones permiten ampliar el campo de comprensión de los fenómenos de pobreza más allá de los esquemas que la conciben como producto de las vicisitudes de la economía.
Entre los factores que más inciden en la pobreza se encuentran las transformaciones en los mercados de trabajo. Bajo el impulso del proceso de desindustrialización, achicamiento del Estado, y acelerada incorporación de innovaciones tecnológicas se reduce la proporción de ocupaciones estables, aumentan las disparidades de ingreso entre trabajadores de alta y baja calificación, y se intensifican los problemas de desempleo y subempleo.

ii. LA SEGMENTACIÓN LABORAL

Ciertos aspectos del conjunto de activos de los pobres que podrían verse afectados por las transformaciones en el mercado laboral y que tienen incidencia en su grado de aislamiento o de integración en la sociedad:
1. Dimensión de capital social individual: el establecimiento donde se trabaja es un lugar privilegiado para la construcción de redes de amistad, a través de las cuales fluyen recursos en forma de contactos, información y facilidades de acceso a determinados servicios.
2. dimensión de ciudadanía en sus aspectos objetivos y subjetivos: es también un ámbito privilegiado para la generación de elementos subjetivos de ciudadanía, en el cual se comparten problemas, se consolidan identidades, se afianzan autoestimas y se construye un destino común. Pero también lo es para la adquisición de derechos objetivos de ciudadanía, por medio de conquistas laborales tales como la ampliación y el mejoramiento de las prestaciones sociales usualmente asociadas al rol del trabajador asalariado.
3. Dimensión de capital social colectivo: la participación estable en un mismo establecimiento de trabajadores con distinto grado de calificación aumenta las posibilidades que tienen las categorías de trabajadores menos calificados de acceder a instituciones eficientes en la defensa de sus intereses laborales y en la preservación de derechos ya adquiridos.
Una de las características de la presente reestructuración económica radica en que los umbrales de calificación para participar en el mercado formal se elevan al ritmo cada vez más acelerado de las innovaciones tecnológicas y de los requerimientos de productividad y competitividad a nivel mundial. Paralelamente se producen intensos procesos de desindustrialización y de achicamiento del Estado, con la consecuente reducción de puestos de trabajo estable y protegido y el aumento de los servicios.
Para apreciar cuan importante son estos procesos para los trabajadores basta tener presente 2 hechos. El 1ro, el eje de la integración en la sociedad se fue trasladando desde las instituciones primordiales (familia, comunidad) al mundo laboral. Pero la masa creciente de la población en el nuevo contexto económico global, no logra establecer con el mercado de trabajo vínculos estables y protegidos como para servir de plataforma a procesos de integración social. El 2do hecho vinculado a las consecuencias de la mayor precariedad e inestabilidad laborales sobre las condiciones de vida de los pobres tiene que ver con el tipo de régimen de bienestar predominante en la región.
Los embrionarios regimenes (del Estado benefactor) que se establecieron en la región siguieron moldes que se acercan más al modelo “conservador” de Europa continental, con énfasis en la asignación de derechos por medio del trabajo, que al modelo “social democrático” de los países nórdicos, que apuntan a derechos universales de ciudadanía.
La institucionalidad regional esta escasamente preparada para proteger a la población que tiene vínculos precarios e inestables con el mercado de trabajo.

iii. LA SEGMENTACIÓN EDUCATIVA

La educación es la vía principal de movilidad social y ámbito privilegiado para la integración social de las nuevas generaciones. La concentración de los recursos de los sistemas educativos en los niños de hogares con bajos niveles socioculturales es uno de los medios más eficientes para quebrar los mecanismos de reproducción de la pobreza y de la segmentación social. El sistema educativo es el principal ámbito institucional que tiene la potencialidad de generar contextos en que niños y adolescentes pobres tengan la posibilidad de mantener una relación cotidiana con sus pares de otros estratos sociales y desarrollar con ellos códigos comunes y vínculos de solidaridad y afecto bajo condiciones de igualdad. El sistema educativo puede hacer una importante contribución a la equidad en la distribución de activos de capital social, al facilitar la construcción de redes de estudiantes de composición social heterogénea. Para los estudiantes pobres esas redes son depósitos de confianzas y lealtades que pueden ser activadas en el momento de su incorporación al mercado de trabajo.

iv. LA SEGREGACIÓN RESIDENCIAL

La segregación residencial es el proceso por el cual la población de las ciudades se va localizando en espacios de composición social homogénea.

1. Una tipología de barrios populares urbanos:

Individual
Colectiva Favorable Desfavorable
Favorable Barrios Populares Heterogéneos 3 Barrios Obreros tradicionales 2
Desfavorable Barrios de Migrantes Recientes 1 Guetos Urbanos 4


1 Barrio de Migrantes Recientes:

Población de origen rural, en la periferia de los grandes centros urbanos.
Diferencias con los Guetos Urbanos: 1ro, muchos de los migrantes eligieron voluntariamente residir en la periferia, procurando la cercanía de familiares o de conocidos. 2do, fueron atraídos por la posibilidad de movilidad social que ofrecía la ciudad. La conquista de una ciudadanía urbana representaba, acceso a servicios y a prestaciones sociales inexistentes en el lugar de origen. 3ro, el momento histórico en que se produjeron las migraciones. La ampliación del aparato del Estado y la actividad económica que acompañó el proceso de sustitución de exportaciones en las 2 décadas posteriores a la 2da guerra mundial generaron una capacidad de absorción de empleo que alcanzó a los trabajadores no calificados.
Los propios actores, percibían básicamente el paso por los cordones urbanos como una etapa intermedia en el proceso de aislamiento a las ciudades. Los guetos urbanos en los 50 difieren radicalmente de las situaciones actuales, en el sentido de que la gran mayoría de aquellos trabajadores no calificados tenia empleo, y ello constituía una experiencia central en su vida.

2 Barrios Obreros Tradicionales:

Barrios en los cuales una importante porción de los residentes comparten experiencias de trabajos en las mismas empresas. Barrios alrededor de una fábrica o frigorífico por ejemplo. La característica distintiva era la conciencia de clase, donde la sociabilidad entre los vecinos (interacción) y la participación en las instituciones vecinales tendía a reforzar los valores sociales que surgían alrededor del trabajo.


3 Barrios Populares Heterogéneos:

En ellos convivían obreros industriales estables, o independientes que poseían un establecimiento en el barrio (almacén, panadería, carnicería, etc.) pequeños comerciantes, empleados de oficina, maestros, etc. Donde todos mantenían contactos informales cotidianos. Aunque muchos de estos hogares bordeaban las fronteras de la pobreza, en conjunto reunían suficiente capacidad de consumo como para estimular el establecimiento de múltiples microempresas tales como comercio de todo tipo, desde bares hasta almacenes, etc.

4 Guetos Urbanos:

Resultado de la SEGREGACIÓN RESIDENCIAL, en América Latina que ha operado a partir de los 80. Lo que prima en este contexto son experiencias de desindustrialización y de achicamiento del Estado (es decir, el debilitamiento de 2 de las fuentes más importantes de empleo urbano no precario). En vez de la atracción de la ciudad, opera la expulsión hacia la periferia. Los efectos negativos de todos estos procesos sobre el bienestar de los pobres y sus posibilidades de integración social se ven agravados por 2 fenómenos: la transformación de identidades se desplaza desde el mundo del trabajo al mundo del consumo, al tiempo que se amplía la brecha entre la participación material y la participación simbólica de estos estratos.
La concentración espacial de personas con graves privaciones materiales refuerza la precariedad del grupo por varías vías. 1ero, la interacción con los vecinos está limitada a personas cuyas habilidades, hábitos y estilos de vida no promueven resultados exitosos; 2do, las redes vecinales son ineficaces para la obtención de empleo o de información sobre empleo y oportunidades de capacitación. Los niños y jóvenes carecen de contactos con modelos de rol exitosos dentro de las corrientes principales de la sociedad; 3ro, la situaciones de desempleo persistente aumentan la predisposición a explorar fuentes ilegitimas de ingresos.
2. Auges, Decadencias y Transformaciones:

La heterogeneidad de la pobreza se proyecta en el espacio urbano, lo que supondría una tendencia entre los hogares pobres a agruparse según sus activos. El nuevo escenario económico y social crea condiciones que favorecen el crecimiento de vecindarios que se acercan mucho, a los rasgos típicos del Gueto Urbano, vecindarios donde permanecen los que no tienen recursos para instalarse en otra parte, se van los que pueden, y se suman los que son expulsados de otras áreas de la ciudad. Estos hogares muestran niveles más altos de aislamiento social, esto es, tienen vínculos más débiles con el mercado, con los distintos servicios del Estado y con los otros segmentos de población.


v. LAS SEGMENTACIONES Y EL AISLAMIENTO SOCIAL

El aumento de la segmentación y la precariedad laboral pueden coexistir con políticas que amortigüen su impacto sobre los diferentes ingresos o evitar la manifestación territorial de esas disparidades, en términos de segregación residencial.
El Estado puede también incentivar o desincentivar la universalidad en el uso de servicios básicos como el transporte, la seguridad pública, la salud y la educación, haciendo esfuerzos por mantener su calidad y dejando más o menos librada al juego de la oferta o la demanda la posibilidad de adquirir esos servicios en el mercado, opciones que tienen obvias implicaciones sobre la probabilidad de deserción de las clases medias y altas del ámbito público. Esta parece ser la postura asumida por algunos regímenes socialdemócratas como por ejemplo; Suecia.

vi. ALGUNOS MECANISMOS QUE RETROALIMENTAN EL AISLAMIENTO SOCIAL DE LOS POBRES:

1. La independencia creciente de los efectos de las subculturas marginales sobre el comportamiento de los pobres urbanos aislados:

Una vez que se instalan concentraciones de pobres involuntariamente aislados de la sociedad, se crean condiciones fértiles para que surjan subculturas marginales.
Esas subculturas profundizan el asilamiento social. La opinión publica marca esos barrios como el espacio donde se congregan las “clases peligrosas”. Algunos ejemplos: 1ro, sus habitantes, suelen ser victimas de la llamada “discriminación estadística”, en virtud de la cual la sola consideración de su lugar de residencia es suficiente para que algunos empleadores rechacen sus postulaciones de trabajo; 2do, los hogares que pueden, se van a otros barrios, lo que priva al vecindario de personas que habrían podido oficiar de transmisores de los patrones normativos de la sociedad global y de contactos e informaciones útiles para la obtención de empleos, el acceso a servicios o ambas cosas a la vez; y 3ro, las personas evitan entrar en esos barrios, lo que hace que se reduzca la frecuencia con que algunos nuevos residentes entran en contacto con amistades y familiares que viven en otras zonas de la ciudad.
El aislamiento contribuye a agotar el portafolio de activos de los pobres, por que afecta su capacidad de acumulación de capital social. Algunas razones son: se reduce la exposición a modelos de rol, esto es, a individuos que por haber alcanzado buenos niveles de vida gracias a su dedicación, talento o disciplina, pueden constituir ejemplos positivos de asociación entre esfuerzos y logros, debilitando de ese modo el atractivo de los canales legales de movilidad social como vías para satisfacer las aspiraciones de consumo de los pobres.

2. La deserción de los espacios públicos por las clases medias globalizadas:

La desigualdad del ingreso es relativamente estable en contraste con las tasas de crecimiento del PBI que si cambia con rapidez y se caracterizan por ser muy poco persistente.
La aversión (rechazo) a la desigualdad descansa en la capacidad de empatía de los más aventajados con respecto a los que tienen menos y en sentimientos de obligación moral hacia ellos. Esta forma de pensar pierde vigencia si no se renueva periódicamente por medio de contactos informales entre personas de distinta condición socioeconómica. Los sentimientos serán más fuertes cuanto más frecuente sea la interacción. El espacio de estos encuentros es el ámbito público (el transporte, las plazas, las escuelas, hospitales, canchas de futbol, bares, etc.) tanto la segregación residencial como la segmentación de los servicios reducen esos espacios, debilitando la capacidad de empatía y los sentimientos de obligación moral, lo cual afecta a su vez los niveles de intolerancia a la desigualdad.

vii. CONCIDERACIONES FINALES

El enfoque con que se plantea este examen se diferencia de otros modos de analizar la pobreza urbana por su énfasis en la localización de estas categorías en la estructura social de las ciudades, esto es, en la existencia y calidad de los vínculos que se establecen con las estructuras de oportunidades que controlan el Estado y el mercado.
La búsqueda de un equilibrio financiero y el apremio por maximizar el uso de los recursos públicos inclinan al Estado a concentrar sus esfuerzos de construcción de viviendas populares en terrenos urbanos o periféricos de bajo valor, o a legalizar la ocupación de tierras en que los pobres, en busca de soluciones propias para los problemas de vivienda, establecen asentamientos y presionan posteriormente para su regularización. La segregación residencial, la segmentación de los servicios y la deserción de la clase media de lugares públicos de sociabilidad informal pluriclasista están tan avanzadas que las posibilidades de frenar o de contrarrestar estos procesos en el corto o mediano plazo pueden parecer irreales.
La respuesta de la clase media es apartarse de los lugares y servicios públicos ocupados por las “clases peligrosas”. La deserción de la clase media no hace más que acentuar el decaimiento de los espacios públicos, estrechando de ese modo el campo de experiencias que estimulan la capacidad de empatía con los sectores menos favorecidos y los sentimientos de obligación moral hacia ellos.
Las políticas de utilización de los lugares públicos, las de prevención de la segmentación de los servicios básicos, así como las acciones que tienen que ver con el ordenamiento urbano, marcan la multiplicidad de caminos por los cuales es posible promover la sociabilidad pluriclasista y contrarrestar las poderosas tendencias a la privacidad y al aislamiento entre clases.